
TAYACAJA
PERÚ
PAMPAS TAYACAJA
Distrito de Pampas (denominado Pampas, por ser un valle de extensas "pampas") es uno de los 16 distritos que componen la provincia peruana de Tayacaja, en el departamento de Huancavelica. Se encuentra en la zona suroeste de la mencionada provincia. Su capital, la ciudad de Pampas, se encuentra a 3.276 m.s.n.m.



El Óvalo de la Cultura
Está ubicado en el barrio de Rumichaca, es una torre monumental de 15 m de altura, construida desde el año 2001 y finalizada el 2003 por la Gestión Edil 1999 - 2002 de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, precedida por el alcalde de Tayacaja Maciste Díaz Abad. La torre consta de cuatro columnas, cuatro niveles y 21 esculturas con representaciones históricas, costumbristas, de personajes reconocidos y de la forma vivencial del poblador tayacajino. En el primer nivel de la torre se representa la ganadería con esculturas de vacunos y porcinos.
HOTELES
La llegada de turistas también es una fuente de ingreso económico, ya que existen hoteles, restaurantes, grifos y transporte público especialmente para estos. La masiva concurrencia turística se da en fiestas patrias o en fiestas costumbristas de la ciudad, como la «Fiesta Patronal Virgen Purísima». Esta fiesta tiene dos fechas de celebración: el 8 de diciembre, de cada año, lo realizan los “indios” con una devoción y colorido popular y el 20 de enero, de cada año, lo realizan los mistis con participación de todos los pampinos. Empieza con las novenas desde el 11 de enero a cargo de un mayordomo. El día 21 y 22 culmina la fiesta con una gran corrida de toros.

Zona ecológica del sapo
Ciudad considerada zona ecológica del sapo. Históricamente se conoce que en este lugar se hacían ofrendas a este batracio, ya que tenían la misión de cuidar el fruto que da la Pachamama (Madre Tierra) para el bienestar de los runas andinos y para el proceso de la crianza de la vida. Por esta razón, el sapo es objeto de ofrendas, rituales y representaciones en monumentos, como las halladas en el «Parque Ecológico Infantil de Chalampampa».

PARQUE ECOLÓGICO INFANTIL
El Parque Ecológico Infantil de Pampas está ubicado en el barrio de Chalampampa a cinco cuadras de la plaza principal, en la ruta de la carretera al distrito de Ahuaycha. Concluido el año 2001, tiene aproximadamente 1.500 m² de área, presenta un conjunto de juegos infantiles, un anfiteatro al aire libre, un castillo mirador, pozos de agua con representaciones de batracios, áreas verdes, plantaciones nativas, un puente a base de quinual, la representación del río Upamayo llegando a una gruta donde se encuentra la imagen de la Patrona de Pampas: la Virgen Purísima y dos monumentos históricos de los personajes más sobresalientes de la provincia de Tayacaja: Daniel Hernández y Santiago Antúnez de Mayolo.7 Los materiales de construcción utilizados y las plantaciones en las áreas verdes son procedentes de las comunidades circundantes como el onix, lajas, estalactitas, decalcita, piedras blancas y volcánicas entre otros.62 En este parque se realizan diferentes escenificaciones de diferentes fechas festivas.

MIRADOR
En junio de 1940 la provincia de Tayacaja albergaba una población de 84.059 habitantes, mientras que el distrito de Pampas llegaba a los 13.747 habitantes, y la ciudad a los 1.622 habitantes, con aproximadamente 387 familias. Para el año 1961Tayacaja albergaba 101.825 habitantes, mientras que el distrito de Pampas se reducía a 5.682 habitantes con 1.155 viviendas y la ciudad a 2.497 habitantes con 521 viviendas.